LUNES
El lunes dedicado pues a la luna recordamos esta «luna cajun»
Poderosa luna del sur que se lleva a mi chica demasiado pronto
luna Cajun ¿dónde está tu poder?
MARTES
¿Cómo se os ha quedado el cuerpo después de oír esto?
En menos de dos minutos, allá con destino a las estrellas. Nunca una canción tan reposada nos ha llevado tan lejos. Mucho más allá de Marte.
When you and I are ready Cuando tu y yo estemos preparados
No longer earthly bound Sin nada que nos ate a la tierra
We’ll travel through the crystal land Viajaremos a través de la tierra del cristal
starbound más allá de las estrellas
Estas «breves» canciones me llevan a lo que escribió Baltasar Gracián en “El Arte de la Prudencia” lo bueno si breve dos veces bueno. De esta canciones de J.J. Cale se puede decir que son dos veces buenas pues la siete que he escogido para la entrada son de menos de tres minutos.
MIERCOLES
Aún no estamos en el medio de la semana y tenemos que resistir levantarnos y continuar
Carry on sigue
Whith darkness all about Cuando la oscuridad te rodee
you want to scream and shout y quieras gritar y chillar
carry on, carry on sigue adelante, sigue adelante
Estas canciones podemos considerarlas como pequeñas, sencillas. En realidad son canciones fruto de la necesidad. Este estilo tan directo y sencillo practicado por J.J. Cale se debía a la escasez de medios que tenía. Se las tenia que arreglar con pocos días de estudio y la instrumentación no estaba para muchos alardes.
Los temas de Cale también los relaciono con el titulo de un libro de economía de los años 70, que a día de hoy, aún esta vigente.
Lo pequeño es hermoso. Small is beautifull
Este libro, a mi modo de ver nos lo podría comentar whatgoesaround en cualquiera de sus blogs. Esta reseña del diario «el mundo» nos puede ilustrar sobre esta obra.
JUEVES
My money’s gone and I’ve got no place to go Estoy sin dinero y no puedo ir a ningún sitio
I don’t belive and I’ve ever felt so low Creo que nunca me había sentido tan mal
If you got the time for hanging around Si tienes tiempo de dar una vuelta
Call the doctor and tell him I’m down Llama al doctor y dile que estoy deprimido
Pues estamos a mitad de semana y no hemos dicho nada del personaje que nos ocupa.
JJ Cale (1938-2013) guitarrista e ingeniero de sonido criado en Tulsa Oklahoma . Pronto supo que la música y la guitarra iba a ser lo suyo. Chet Atkins, Les Paul y Chuck Berry fueron sus influencias.) Igual que muchos músicos se dirigió a Los Angeles para intentar una carrera que nunca arrancaba. Hasta que un día Delanney Bramlett (Delanney and Boney) le dio a conocer el tema After midnight a Eric Clapton. Este lo incluyo en su primer LP en solitario (1970) y a partir de ese momento la historia de JJ cambió.
“ En mi humilde opinión es uno de los más grandes artistas de la historia del rock. Representando tranquilamente el mayor activo que su país jamás haya tenido. (Eric Clapton)
VIERNES
«De todos los guitarristas que haya oído los mejores fueron Jimi Hendrix y JJ Cale. La mayoria de los riffs de Cale y el modo que toca la guitarra es tan delicado … no toca muy fuerte es lo que me gusta» (Neil Young)
SÁBADO
Las chicas de la ciudad están fuera del alcance de un chico pobre del campo. A alguno de estos solo le queda una oportunidad.
What’s a poor boy going to do ¿Que puede hacer un pobre chico
if he wants a girl like you que desea una chica como tú?
Can’t afford no diamond rings No se puede permitir un anillo de diamantes
Or all those other fancy things ni todos esos caprichos
Only one thing I can give Solo una cosa puedo darte
a song down you live una canción allá donde estés
I’ll sing to you, hear the song Te la cantaré, escucha la canción
City girl, please, stay around Chica de ciudad, por favor, espérame ahí.
DOMINGO
Esta claro que JJ Cale fue un músico muy valorado por los demás músicos, muy valorado en Europa, pero en los Estados Unidos no se le reconoció en toda su valía a pesar de las ayudas de Eric Clapton (versión además del célebre Cocaine en el disco «Slow hand») y de Lynyrd Skynyrd (Call me the breeze en su segundo LP «Second Helping»).
JJ Cale fue un músico y no quiso ser una estrella. Recién grabado su primer LP y con la ayuda de la popularidad de sus dos canciones Crazy Mama y After midnight fue al show televisivo American Bandstand. Cuando estaba montando el equipo le comentaron que no hacia falta enchufar nada pues harían play back. A lo que Cale se negó.
Dick Clark (director del programa) le dijo que si su canción sonara en el programa seria nº 1. Cale se negó. Le dijo que era un músico y no un actor.
Bueno esto ha sido todo por esta semana imaginaria, pero si os ha quedado ganas de mas aquí os dejo una lista con unas cuantas canciones más de JJ Cale (¡sólo son 100!), de las que duran menos de 3 minutos. Por cierto un fallo grande de spotify es que no tienen Okie, uno de los mejores álbumes de J.J. Cale.
«Complicar las cosas es siempre más fácil que simplificarlas» una ley de Mayer , es mi aporte para tu colección.
Son siete pequeñas y preciosas joyas. Gracias. felices fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En la música las dos posturas me gustan, complicar o simplificar.
Pero lo de la ley de Mayer eso si que es complicado (para mi). ¡Uf! no me acordaba eso tiene que ver con la física y la termodinámica. Si hay un area de la ciencia que mi cerebro no puede asimilar precisamente es esta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el breve repaso. Un buen homenaje. Era un artistazo, muy poco reconocido. Realmente fue único.
Cajun Moon y Ridin Home tienen tremendo gancho, marca de la casa. Starbound es deliciosa, me ha enganchado desde la primera nota. Calling the Doctor es muy blues. Carry On ya la conocía, te cuento luego. Pues luego vuelvo, pues ando liado haciendo cosas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias también por la mención y por el enlace a mi blog. Pues no conocía a Harding y su libro. Desde luego, no puedo estar más de acuerdo con todo ese pensamiento, y suscribo las certeras reflexiones recogidas en esa buena reseña en El Mundo: sin duda, el sistema económico adolece de ese crecimiento desmesurado, que no es más que la excusa para el consumismo desenfrenado y así engordar las arcas del capitalismo y las empresas. No es sostenible plantearse un crecimiento infinito en un planeta finito. Es suicida, y a la vista está con las crisis que nos van golpeando. En fin, grandes reflexiones y gracias por la información.
En cuanto al tema Carry On… resulta que hace muchos años cayó en mis manos una curiosa cinta recopilatoria. Había 3 temas de Marley, tres de los Buggles (los de la radio star) y 3 de J. J. Cale, entre otros. Uno era Cocaine, otro Carry On y el otro no recuerdo. Ya digo, muy pintoresca la cinta.
Me faltaban 2 temas esta tarde… y resulta que City Girls también la tenía muy oída. Es un tema muy festivo.
Bye bye.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego esa cinta era variadita y algo inconexa.
El tema de crecimiento = consumo=progreso tiene una difícil solución es una loca carrera.
Bob Marley tenia un tema con un titulo precioso que se me ocurre con la expresión «loca carrera» y es Rat race. A lo mejor nada tiene que ver pero me ha venido a la memoria.
Hasta otra.
Me gustaMe gusta
¡Ah… ! El detalle de negarse a hacer un playback en la tele y a plegarse a los jueguecitos del show business, el marketing y toda esa mandanga… ¡y ole! Ese es nuestro niño, ja ja ja…
Me gustaMe gusta
Mira, mira, mira… ampliando en la imagen ves los temas incluidos…
https://www.ebay.es/itm/THE-BUGGLES-BLONDIE-BOB-MARLEY-J-J-CALE-Rockalipsis-SPANISH-cassette-SPAIN-/153451494656
Me gustaMe gusta
Que fuerte estos de Ariola editaban lo que fuera. Lo que me sorprende es que todavía hayan cassettes a la venta. ¡Y a 11 euracos!
Me gustaMe gusta
¡Bonita semana! Con este músico, y estos siete temas, uno no puede resistirse a escucharlos con la misma pausa con la que JJ Cale concibe sus composiciones. Uno de los guitarristas con mayor personalidad que conozco, no me extraña que algunos grandes de la música, como Neil Young o Eric Clapton, lo tengan en un pedestal. Y pensar que estuvo a punto de abandonar la música porque no podía ganarse la vida con ella … Ya sé que no hace falta elegir, pero me quedo con el ritmo country de la canción del sábado, «City Girls» ¡Madre mía, qué guitarra! jajaja. Saludos.
Me gustaMe gusta
Desde luego lo de Clapton es autentica adoración. Hay que ver el respeto que le tiene y la de homenajes que le ha hecho. También tiene un disco en el que tocan juntos que es muy interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona