Cualquier persona de mi generación con un poco de interés musical conoce a Crosby, Stills an Nash.
Graham Nash ha editado un vídeo desde su casa con un agradecimiento a todos los sanitarios y con los lógicos consejos sobre quedarse en casa. Solo quiero compartirlo.
STAY HOME. QUEDAROS EN CASA.
Gracias Graham, gracias.
Y como esto es un blog musical amplio la entrada y os ofrezco los tres temas en sus versiones originales. Que los disfrutéis.
Todo homenaje es poco para nuestros sanitarios y sanitarias 😊
Me gustaMe gusta
Pues si, porque la que están pasando no tiene nombre.
Yo estoy en el sector primario y trabajo todos los días con mucha tensión, pero lo del sanitario tiene que ser durísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con miniconcierto y todo. Las interpretaciones y actuaciones online empiezan a proliferar, lógico. Menos mal que aún queda gente sensata. Se agradecen los consejos. Mucho me temo, y los hechos parece que van en esa dirección, que la que va a caer sobre los EE. UU. va a ser brutal. Con el imbécil de Trump al frente, desoyendo a sus asesores… No sé si te has enterado, de las previsiones de fallecidos que hace su principal asesor científico. El pensamiento que por supuesto me viene es que todo el continente americano tiene el aviso y la lección de lo sucedido en Europa, y ha tenido algo de tiempo. Otra cosa es los medios de los que se dispone. Y eso que los EE. UU. es un país avanzado, pero ya sabemos qué pasa con la sanidad allí. El caso es que ya se está propagando. Leía estos días que a la mente humana le cuesta mucho entender procesos complejos como el avance literalmente exponencial de un virus. No lo visualiza, la magnitud del problema. Y la rapidez, pasmosa.
Justo estaba leyendo un buen artículo… («Coronavirus en Estados Unidos: la semana en que empezó el miedo») en EL PAÍS. Extraigo un párrafo muy ilustrativo, que tiene su punto de humor amargo. Yo, lo siento, es que me hacen gracia situaciones rocambolescas, como el tipo sacando a pasear un perro de peluche u otro a una gallina. Por supuesto, es incivismo y payasada a partes iguales. El párrafo…
Algunos políticos se resisten y, aunque Trump emita directrices, el poder reside en manos de los gobernadores, lo que da lugar a grandes contrastes. “Estamos en contra de seguir modelos de dictaduras como China”, dijo el gobernador de Mississippi, Tate Reeves, quien ha optado por cerrar los “negocios no esenciales”, pero con el matiz de que entre los negocios esenciales incluye bares, restaurantes (incluido el servicio de comedor) e inmobiliarias. Para Arizona, los campos de golf y las tiendas de armas también resultan indispensables.
En cuanto a los sanitarios, todo homenaje, aplauso y agradecimiento se va a quedar muy pequeño. Lo están dando todo. Te invito a ver esta hermosa fotogalería, lo dice todo. Ciao.
https://www.lavanguardia.com/vida/20200329/48114657786/coronavirus-sanitarios-aplausos-homenaje.html
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo. En América pinta muy mal. Ojalá se preparen y no les pase lo de aquí. Por cierto el artículo del filósofo surcoreano de Berlin está muy bien. Muy revelador.
He ampliado la entrada con los tres temas que canta Nash. Son muy buenos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego, el artículo del filósofo surcoreano de Berlin está muy bien, se entienden muchas cosas de cómo se ha gestionado la crisis. Sobre los EE. UU., pues daría la impresión de que han reaccionado más o menos rápido, aunque les ha costado. Quizá estoy equivocado, porque ya superan los 2 000 fallecidos. Claro, tienen dos desventajas muy claras: que son muchos millones de habitantes y que el país es muy extenso. Como siempre, solo cabe una solución: confinamiento y parar. Bueno, por lo menos hoy he respirado algo aliviado: Trump ha rectificado, se ha rendido a la evidencia y ya no dice de reactivar la economía el 12 de abril, que es imposible. Eso es un suicidio. Aún les veo dos desventajas más, muy fuertes: carencia de material médico y de médicos y sobre todo que aún les veo demasiado relajados con las medidas que han tomado. Sin duda les esperan semanas muy duras con miles de fallecidos, pues esto allí no ha hecho más que empezar, por desgracia.
Ah, leído ayer noche… «Manu Dibango, uno de los referentes del jazz africano, ha fallecido en París con 86, por coronavirus».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un aplauso muy grande para Graham Nash al que, por cierto, veo físicamente muy bien (tiene 78 años …) Se agradece mucho este tipo de iniciativas. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón. Esta iniciativa ha sido seguida por John Fogerty y por Brian Wilson entre otros. No hay color el más lúcido es Nash.
Fogerty que canta muy bien nos muestra su mansión como si se tratara de un reality, totalmente inapropiado. Brian Wilsson está demasiado perjudicando.
Por cierto he ampliado la entrada con los tres temas que canta Nash. Son del Deja vu y su escucha siempre es recomendable.
Me gustaLe gusta a 1 persona