Estas entradas y las de «recordando a» están dedicadas a dar un repaso a la música que a lo largo de los años me ha formado en mi gusto musical.
Afortunadamente hay variedad en estas entradas y lo bueno es que todavía quedan muchas cosas interesantes de las que hablar.
Hoy presento los Violent Femmes grupo que lo definen como Folk punk y que yo lo calificaría de «punk acústico».

El grupo se formó en Milwaukee en 1980. Tocaban en los clubs de su ciudad hasta que no hubo lugar donde los aguantaran. De ahí se fueron a Nueva York a tocar en la calle. Hacían una música tipo Velvet Underground pero sin electrificar.
James Honeyman Scott, guitarrista de los Pretenders les invito a que tocaran de teloneros, esto les dio el impulso que necesitaban para dedicarse más en serio a la música.
El grupo estaba formado por Gordon Gano, el hijo de un predicador baptista que aportó su bagaje a muchos temas de la banda. Gordon además de componer las letras, toca la guitarra, el violín y canta. Brian Ritchie toca un bajo acústico intermedio entre el contrabajo y la guitarra, como un guitarrón de cuatro cuerdas. Brian escucho el Fragile de Yes y se quedó prendado de como Chris Squire era el que soportaba el sonido de todo el grupo. Gran aficionado al jazz y a las músicas exóticas. Toca la «Shakuhachi»( flauta japonesa de difícil y largo aprendizaje). Victor DeLorenzo percusionista y actor. Sonido de batería mínima, sin complicaciones, a menudo usa las escobillas y cualquier objeto sobre el que se pueda percutir.
A día de hoy el grupo sigue en activo pero con otro encargado de la percusión.
En 1982 salió su primer disco de titulo homónimo un disco fresco, desenfadado, sorprendente y con unas canciones inolvidables. A mi modo de ver no está necesitado de un rescate y por este motivo escogí su segundo disco de 1984.

Hollowed Ground, disco cuya portada es un fiel reflejo de lo que vamos a oír. Oscuridad, primitivismo salvaje y desgarrado.
Fue un falso segundo disco, pues las canciones de este disco las compuso Gordon Gano cuando todavía estaba en la High School. Podrían haber formado parte de un primer disco doble del grupo, pero fueron rechazadas por incomodas e inconvenientes. La temática religiosa de varios de los temas no pegaba nada con la audiencia potencial del grupo. Lo curioso es que estos temas han adquirido valor con el paso del tiempo y han sido admitidos celebrados por el propio Brian Ritchie que tanto los criticó en su momento.
Los seguidores de los Femmes se pensaban que había mucha ironía en las canciones religiosas de Gano, pero el en las entrevistas que se le hicieron con el paso de los años, lo desmintió repetidamente diciendo que el cantaba y componía lo que sentía.
El disco se abre con una canción muy siniestra de horror y muerte. «Country death song« (Canción Country de muerte). En ella Gordon Gano nos describe un hecho real ocurrido en 1862 en la zona de los Apalaches.
Un pobre diablo en un ataque de locura
I started making plans to kill my own kind
Come little daughter, » I said to the youngest one,
Put your coat on, we’ll have some fun.
A led her to a hole, a deep black well.
I said «make a wish, make sure and not tell and
Close you’re eyes dear, and count to seven.
You know your papa loves you, good children go to heaven.
tira a su hija pequeña por un pozo
I gave her a push, I gave her a shove.
I pushed with all my might, I pushed with all my love.
I through my child into a bottomless pit.
She was screaming as she fell, but I never heard her hit.
y luego cuando se da cuenta de lo que ha hecho se ahorca.
I’m going out to the barn, to hang myself in shame.
Muy optimista no es.
«I hear the rain»
Oyendo la lluvia acabo con el dolor y quiero que me entierren en una pradera solitaria. Seguimos en una tónica fatalista. Brian Ritchie en la marimba da un sonido original al tema.
Tema desafiante sobre la incomunicación y sus fatales consecuencias. Con un sonido de guitarras eléctricas que recuerda Tom Verlaine y sus Television y en su parte vocal se acerca a Lou Reed.
¿Quieres ver lo que es hundirse?
Hundirse y llegar hasta el fondo del rio
………………………………………………………..
me paré en el corazón del infierno.
Nunca lo voy a contar, nunca, nunca …
La música que acompaña este dantesco panorama del final de la canción es de una estridencia algo freejazz, muy del agrado de Brian Ritchie que también es un admirador del saxofonista del género Albert Ayler.
Gran trabajo de Brian Ritchie al bajo al medio de la canción.
«Jesus walking in the water»
Después de estas tres canciones tan angustiosas se nos concede un descanso con un tema totalmente evangélico . Todo un himno de autoafirmación en sus creencias de Gordon.
Me imagino la sorpresa de la audiencia al oír esta canción. La misma que yo tuve en la primera década de los 2000 cuando vi a Gordon Gano formar una cruz con el violín y el arco, levantarla y enseñarla a toda la audiencia.
Jesús caminando sobre el agua.
Jesus walking on the water.
Dulce Jesús caminando en el cielo.
Sweet Jesus walking in the sky.
Hundiendo arena, tomó mi mano, me levantó
Sinking sand, took my hand, raised me up,
Y me crió.
And brought me up.
Puedo mantener mi cabeza en alto.
I can hold my head up high.¿Seré, seré, seré fiel a mi nacimiento?
Will I, will I, will I be true to my birth?
¿Y daré, daré, daré lo que valgo?
And will I, will I, will I give what I’m worth?
Oh sí señor, sí señor, sí señor, vengo cuando llamas,
Oh yes sir, yes sir, yes sir, I come when you call,
Y sí señor, sí señor, sí señor, dulce Jesús, mi todo en general.
And yes sir, yes sir, yes sir, sweet Jesus, my all-in-all.
«I know it’s true but I’m sorry to say«
Un tema de amor
Will you meet me in the morning, with sun fresh on the dew?
Will you meet me in the afternoon, made just for me and you?
Will you meet me in the evening, when the nighttime starts to crawl?
y desamor
Oh my body has been punished
And my mind can no longer bluff.
My mind is so unkind, my mind is so unkind.
It keeps me crying all the time.
Oh mi cuerpo ha sido castigado
Y mi mente ya no puede farolear.
Mi mente es tan cruel, mi mente es tan cruel.
Me mantiene llorando todo el tiempo.
Otra vez Brian Ritchie con la celesta da un sonido entre romántico y barroco muy ajeno al grupo.
La cara dos se abre con el tema que titula el disco Hallowed ground.
Volvemos al Gordon Gano bíblico. Una cita desconcertante del profeta Oseas introduce este tema de violencia, huida y desesperación
The prophet is a fool
the spiritual man is mad
For the multitude of thy iniquity
And the great hatred…
a donde ir, no hay sitio para esconderse
sigo las bombas mientras caen
esto ha debido ser tierra sagrada
veo el miedo, está en aumento
Canción provocativa y divertida que recuerda al aire «faltón» del primer disco de los Femmes.
Black Girls
Gordon Gano, el pecador arrepentido, El que en una misma canción te dice que
le gustan la chicas negras porque son mas rápidas
I dig the black girls
Oh so much more than the white girls
I was so pleased to learn they were faster
y poco después se descuelga con la siguiente estrofa
You know I love the Lord of hosts
The Father, Son, and the Holy Ghost
I was so pleased to learn that he’s inside me
In my time of trouble he will hide me
el padre, el hijo y el espíritu santo
estaba encantado de saber que él está dentro de mi
Tanto desvarío en la letra se refleja en la parte musical en un tema trepidante en el que a partir del 1:45 hay un pasaje de más de minuto y medio en el que al saxofonista habitual del grupo Peter Balestieri se le une un ilustre de jazz de vanguardia John Zorn dándole a la canción unos toques de jazz totalmente agresivos y estridentes. Aún hay más, pues Brian Ritchie toma el turno con el arpa de boca (arpa judía) dándole al tema unos momentos memorables.
un tema del Gordon Gano bíblico.
Now who, who, who do you think I am?
Well, I built this ark with Japheth, Shem, and Ham.
Now what, what, what do you think it’s gonna do
When I live by faith and now my work is through?
It’s gonna rain (It’s gonna rain)
I said it’s gonna rain (It’s gonna rain)
Yes, It’s gonna rain (It’s gonna rain)
I’m so happy to say (It’s gonna rain)
Oh It’s gonna rain (It’s gonna rain) on the world today
Noe acaba de construir su arca y está muy contento porque va a llover 40 días y 40 noches.
Forty days and forty nights (It’s gonna rain)
Forty days and forty nights (It’s gonna rain)
Hallelujah, it’s alright (It’s gonna rain)
Everybody’s sleepin’ tight (It’s gonna rain)
Oh, it’s alright, it’s alright, it’s alright, it’s gonna rain tonight.
Bueno espero que os haya gustado este grupo y este disco merecedor de un rescate.
En 1985 cuando el grupo estaba en la cresta de la ola pasó por «La edad de oro» aquí tenéis toda la actuación y una jugosa entrevista.
Y como contraste aquí los tenemos 32 años después y vemos que todavía están en plena forma.
Hasta el próximo. Y llenad vuestra cabeza de rock.
Es un grupo que no conozco muy bien pero me consta que es una banda de culto por sus planteamientos punk, pero con sonido country-folk, en ocasiones hasta bluegrass, aunque también hay temas con sonido muy punk, como «Black Girls». Estos contraste son muy llamativos y atractivos, como lo de utilizar la celesta, instrumento muy dulce, luminoso, en principio poco dado para letras como éstas. Pues sí, todo un acierto que te hayas acordado de ellos. Está bien que me hayas recordado que publicabas entrada nueva porque, una vez más, no me ha aparecido en el seguimiento de blogs de wordpress. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo del seguimiento del blog me lleva de cráneo. Esto debe pasar con todos mis seguidores a juzgar por las pocas visitas que recibo después de cada publicación. Con tu permiso seguiré usando tu blog y espero que otros para anunciar nuevas publicaciones.
Violent Femmes me sorprendieron muchísimo con su primer disco que es mucho más fresco y divertido que este.
El grupo empezó con la etiqueta de punk por la epoca, pero pronto se diferenciaron alejándose del sonido del género.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gran grupo, sin duda. Siempre me han gustado. Hacía años y años que no les escuchaba. De ellos tengo el primer LP, grabado en cinta que a saber si aún conservo… supongo. Diría que su único trabajo, por eso creo que este no lo tengo, pero no lo juraría sobre una Biblia, ya que se menciona por aquí.
¿Planteamiento punk? Pues nunca me lo planteé, pero supongo. Lo suyo es una mezcla de punk con indie folk/rock/country/bluegrass… difícil encasillarles. El primer tema u otros suenan ciertamente muy country, con ese banjo. Simplicidad e intensidad. Diría que se les intentó encuadrar en esa etiqueta de «nuevo rock americano» (The Long Ryders, Husker Dü y muchos otros), pero eso era en parte invento de los periodistas.
Siempre les vi un lado cómico, pese a las letras. Creo que por la voz del cantante. En fin, muy buenos, como en Black Girls. El tema que da título al disco me ha sorprendido también.
Me gustaMe gusta
Me ha pasado lo mismo que a ti. Nunca pensé en los Femmes cómo punk pero así lo describen el la web. Rescata el primer disco también pues es buenísimo. Han sido más punk en las maneras que en el sonido. Bueno más que punk yo diría falton y chulesco.
Una de las primeras veces que recuerdo entrar en la web de un grupo de rock fue con los Femmes. Recuerdo que estaban indignados con los discos un plugged del momento. No entendían porque los músicos que hacían estos discos se sentaban en banquetas para tocar la guitarra y cantar. Ellos decían que tocaban en un plugged y jamas se sentaban.
Investigaré a los Long Ryders y Husker Du. Cuando tenga un momento, pues yo soy de los del sector primario y no paro de currar.
Aprovecho este comentario para preguntarte si has visitado mi entrada dedicada a eden ahbez, músico que escribía su nombre con minúsculas pues decía que las mayúsculas eran para «la divinidad».
Me gustaMe gusta
Pues escribí una larga entrada sobre los Long Ryders. Debe estar en el listado de posts. Muy buenos, incluso siguen en activo y han pasado por España muchas veces. Grandes temas, diría que el más conocido es «Looking for Lewis and Clark».
Los VF son genio y figura. En cuanto a eden ahbez muy graciosa esa observación. Jajaja, pues supongo que tiene razón. En algunas webs o blogs se habla del «Ser» o «Conciencia» y yo también lo hago con estos y otros vocablos. Le investigaré.
Si trabajas cuídate, son tiempos difíciles, con el tema de guardar las distancias, las mascarillas, etc. Realmente es jodida la situación y parece que la Sanidad está al borde del colapso. Las preocupaciones y dudas son muchas. Estoy leyendo todo lo que puedo sobre el virus y las formas de propagarse.
Se me ocurre que los músicos tendrán ahora más tiempo para componer y grabar discos. Quién sabe si de aquí saldrá un boom de discos fantásticos. Hostia, ojalá.
Me gustaMe gusta