Con este dionisíaco vídeo se nos presentan Sons of Kemet. A parte de las imágenes inquietantes la música que le acompaña me sorprendió y me hizo investigar que hay detrás de los Sons of Kemet.
Se trata de un curioso cuarteto integrado por Oren Marshall(tuba), Shabaka Hutchings (saxo y clarinete), Tom Skiner (bateria) y Seb Rochford (bateria).
El calificativo de curioso lo doy por la formación: dos baterías, saxo-clarinete y tuba. Desde que el grupo de rock? Morphine nos sorprendió con su formación de Saxo, bajo y batería yo no recuerdo nada igual.
Ninguno de estos cuatro músicos son unos recién llegados, tienen un amplio historial previo y además de integrar Sons Of Kemet, cada uno de esta al mismo tiempo en otras formaciones y/o colaboraciones.
No es de extrañar el calificativo de “Supergrupo” que en más de un sitio se le da a Sons of Kemet.
OREN MARSHAL
Tuba, dirige la Charming Transporting band una banda multiracial y que hace una mezcla de jazz y afrobeat.
Ha trabajado entre otros con Boby Mcferrin, Charlie Haden, Radiohead.
Toca una variación de la tuba, que lo llama Orenophone y que ha sido ideado por el propio Oren.
Aquí tenéis una muestra de lo que hace su banda
Aquí esta una gran parte del sonido de Sons of Kemet.
TOM SKINNER
Bateria, junto con Shabaka Hutchings formó parte del trio Zed-U que practicaba un jazz que combinaba musica electrónica e incluso dubb reggae.
Esta pareja también encuentra tiempo para acompañas al músico Etíope Mulatu Atsatkue.
SEB ROCHFORD
Bateria. Desde que Mitch Mitchell y Noel Redding dejaron la Jimi Hendrix Experience que no se había vuelto a ver un pelo igual. Bromas aparte Sebastian es un músico muy activo que ha tocado para Adele, Peter Doherty, Patty Smith.
Ha tocado en el disco de Brian Eno y David Byrne “Everything that happens will happen today”.
Bateria de los grupos Acustic Lady Land (punk jazz?) y Polar Bear (grupo de jazz que a veces está muy cerca de la música de baile) Si quereis saber de Acustic Lady Land en el enlace del blog sinfonía azul
http://sinfoniazul.blogspot.com.es/search/label/Acoustic%20Ladyland
SHABAKA HUTCHINGS
Saxo tenor y clarinete. Nacido en Inglaterra, de pequeño fue a vivir a las Barbados. Ahí comenzo su formación musical y entró en contacto con la música tradicional caribeña y en 1999 volvió a Inglaterra. Tocó con los Heliocentrics (grupo que toca una mezcla de acid jazz, electrónica, world music…) y con Courtney Pine (saxofonista de Acid Jazz que ultimamente hace reggae).
Posteriormente ha colaborado con Tom Skiner en Zed-U y con Mulatu Atsatkue. Ocasionalmente a tocado con Seb Rochford en Polar Bear.
Ha compartido escenario con músicos como Jack DeJohnette, Charlie Haden and Liberation Music Orchestra…
Está inmerso en innumerables proyectos y sus colaboraciones y reconocimientos son muy variados.
Recientemente ha colaborado con la Sun Ra Archestra y con un grupo muy heterodoxo de de Ciudad del Cabo The Brother Moves on.
Aqui vemos como unos veteranos como la Sun Ra Arquestra le dan una gran oportunidad a Shabaka Hutchings
Este curioso vídeo es otra de las muestras de los múltiples trabajos de Shabaka.
SONS OF KEMET
Todos estos elementos están dentro de caldero que forma la música de Sons of Kemet. Un sonido que se apoya en el Jazz, en la música africana en la música caribeña.
En el 2013 editaron su primer disco Burn. Disco muy original y que tiene pocos elementos de comparación con todo lo grabado hasta ahora.
Bueno aquí acabo esta entrada dedicada a Sons of Kemet. He querido unir la actividad de estos cuatro músicos con la del grupo que integran. En muchos momentos he tenido que parar, pero me ha sido dificil. Creo que la actividad de cada uno de estos cuatro músicos daria para una entrada independiente. Quien sabe.
Muy buen grupo. La verdad es que salvando las distancia estilistica, me recuerdan bastante a Morphine.
Me gustaMe gusta
Pues a mi me parece que no vas muy desencaminado, la tuba sustituye al bajo y a partir de ahí, la formación es la misma.
Me gustaMe gusta
Te dejé un comentario pero no debió de quedar grabado. Gracias por la referencia a mi blog.
Te decía que ésta es una música que podríamos llamara transversal en la estela de lo que hacían a finales de los 70 y principios de los 80 The Lounge Lizards y otros pioneros de lo que se llamó el PUnk Jazz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lounge Lizardrs vaya grupo. Voice of chunk un disco magnifico y su relacion con la musica tradicional italiana una maravilla.
Me comentas de un grupo que no conozco, the Lounghe clowns, investigare.
Al final no me pude aguantar y puse la referencia creo que asi ha quedado la entrada mas completa.
Me gustaMe gusta