«NUEVOS» MÚSICOS DE JAZZ (Y 2)

Valga mismo comentario de la anterior entrada del mismo tema sobre lo de «nuevos», y al lío.

JAMES FARM

james farm

Este grupo de jazz formado en el 2009 es lo más parecido a los supergrupos de rock de los años 70.

Cuarteto formado por el saxophonista Joshua Redman, el  pianista Aaron Parks, el bajista  Matt Penman y el batería  Eric Harland. Sugiero que los que tengáis curiosidad profundicéis en Redman y Parks.

Los músicos son veteranos pero el grupo está activo desde el 2009 siendo su primer disco, titulado James Farm es del 2011 y el último  Farm City del año pasado.

Farm city es un disco muy celosamente guardado por Nonesuch records pues solo disponemos de un tema y de muestras en la web del sello discográfico.

Practican un jazz muy cercano en sus modos al rock. Una música muy inquietante que no te deja indiferente.

Joshua Redman empezó en los años 90 y desde entonces no ha parado.

Algo parecido se puede decir del batería Eric Harland que a sus 39 años ha intervenido en más de 200 discos.

Aaron Parks toca muchas formaciones y su disco Invisible Cinema es más que recomendable.

Penman, Redman y Harland forman también parte delgrupo SF Jazz Colective, grupo muy activo con una temática jazzistica muy variada.

JUAN PASTOR CHINCHANO

juan pastor chinchano

Percusionista peruano que vive en Chicago. Practica un jazz «periférico» con raíces en la rica y variada música tradicional peruana.En su disco JUAN PASTOR CHINCHANO

participan Stu Mindemann (piano) y Marquis Hill (trompeta) dos músicos que por si solos ya podrian estar en esta entrada independientemente de Juan Pastor.

En palabras de Juan «yo escribía Jazz para un quinteto y escribía formas, estructuras y armonías de jazz pero enseguida me veía usando muchos estilos  y ritmos peruanos como el landó, el festejo y la marinera.

Como buen peruano Juan Pastor es un virtuoso en la tabla.

TAKUYA KURODA

TakuyaKuroda800x480

Trompetista japonés afincado en Nueva York.  Su último disco Rising sun ha sido producido por un conocido de este Blog, José James  que además canta en un tema.

No digo nada más solo os invito a que pinchéis en este enlace, pues en un blog amigo acaban de hacer una muy buena entrada sobre Takuya.

http://lamusicaquenuncatequisieroncontar.blogspot.com.es/2015/01/takuya-kuroda-rising-son-un-aire-nuevo.html

Bueno espero que disfrutéis con estos tres interpretes de  jazz.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “«NUEVOS» MÚSICOS DE JAZZ (Y 2)

  1. Apunto estos descubrimientos, algunos muy buenos, y seguiré buceando en su trayectoria.
    Gracias contigo se aprende mucho.
    Saludos

    Me gusta

  2. Por cierto me acabo de acordar que vi a Kuroda acompañando a José James hace más de dos años aunque ya me había fascinado ante en vídeos de Internet cuando dedique una entrada al cantante:
    http://sinfoniazul.blogspot.com.es/2012/07/un-ultimo-eureka-por-jose-james.html

    Me gusta

    1. Afortunado tu que los has oido en directo. La verdad es que el binomio kuroda/James es muy beneficioso sobre todo para Kuroda porque Jose va sobrado. Estoy oyendo una actuacion de James (youtube) en Belgica sobre temas de Billie Holliday y es una maravilla la tecnica de Jose. Acompa;a Takuya.

      Me gusta

    2. leido hoy en el Downbeat. En marzo sale un disco de J. James de canciones de Billie Holiday.

      Me gusta

  3. Interesante blog. Ahora, bueno hace muchos años que dejé de ser un fundamentalista musical y mis oídos están abiertos a muchos sonidos.
    Por lo que veo aquí descubriré muchas cosas.
    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Caravan

Tu blog de jazz en español

Big Yellow Taxi

Blog de música

Soy como el junco que se dobla, Pero siempre sigue en pie

Mi vida está llena de recuerdos y muchos de ellos asociados a canciones. Me gusta compartirlo con quienes aquí os asoméis.

Románico en Ribagorza

Inventario de las construcciones total o parcialmente de época románica de Ribagorza

400Latidos

Que la belleza de lo que amas sea lo que hagas. Mevlevî Rumi (1207-1273)

London Jazz News

News, reviews, features and comment from the London jazz scene and beyond

laacantha

Por fin he encontrado el sitio para esconder mi diario

Ciudad Criolla

El gumbo exquisito de la roots music y mucho más

thebluemoment.com

A blog about music by Richard Williams

Filarmonica Uninter

Universidad Internacional

BeatCaffeine

For Vinyl Collectors, DJs, and those that want to dig deeper

La Guitarra de las Musas

Rock (y más música) sin fecha de caducidad

VINILAND

La vida de los vinilos.

darecadodemi

historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!

I'M SUCH A JAZZHOLE!

Entendiendo y extendiendo el Jazz

malereads.wordpress.com/

"Para Viajar lejos, no hay mejor nave que un libro." - Emily Dickinson.

DOCKYARD 4

EL ASTILLERO MENTAL

The Fat Angel Sings

the best music of yesterday today and the tomorrow, every era every genre

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close